
“En este cuadernillo ofrecemos nuestra reflexión teórica, fundamentadora, de marcado carácter pedagógico. Se basa en unas convicciones claramente evidenciadas: en primer lugar, la apuesta ética por la asunción de la perspectiva de las víctimas como eje vertebrador de toda educación para la paz; segundo, el carácter intrínsecamente ético que ha de tener la disciplina histórica, y, por lo tanto, la importancia de incorporar también en ella la centralidad de las víctimas; finalmente, el reconocimiento de que la correcta articulación entre memoria e historia es un lugar adecuado para poner en juego el logro del objetivo deslegitimador de la violencia. Todo ello nos lleva a plantear una orientación concreta de la enseñanza de la historia que identificamos como construcción de la conciencia histórica crítica del alumnado.”
De la introducción.
Se puede acceder al cuadernillo aquí.
Bermúdez, Angela, Sáez de la Fuente, Izaskun y Bilbao, Galo (2020). Contribuciones de la educación histórica a la deslegitimación de la violencia de motivación política. Vol. 1. Cuadernos sobre Memoria, Educación Histórica y Construcción de Paz. Bilbao: Universidad de Deusto.